Una vez terminado el tratamiento activo de ortodoncia se pasa a una fase de retención. Es un periodo muy importante porque hay que mantener los resultados obtenidos, y esto se consigue con los retenedores dentales.

La estabilidad de cada caso es muy variable, hay bocas más estables y otras más inestables. Durante el tratamiento de ortodoncia los aparatos han colocado los dientes a una posición nueva, una vez retirados estos, sobre los dientes actúan fuerzas masticatorias, presión de los labios, la lengua y los ligamentos periodontales. Cada persona es diferente porque algunas aprietan más con la musculatura perioral, otras mastican más con un lado que con otro, otras interponen la lengua entre los dientes (deglución atípica), etc. Por ello, la estabilidad de los casos es impredecible. Los ortodoncistas llevamos mucho tiempo intentando predecir esto y no se ha conseguido, es decir, desconocemos la estabilidad de los dientes una vez terminado el tratamiento. Es verdad que los dientes se mueven con la edad. No tenemos los dientes igual de niños que de jóvenes que de adultos. Todo se mueve en el organismo…normalmente a peor.

 

Por todo esto, la fase de retención de ortodoncia es muy importante porque si una persona no sigue los consejos de uso de los retenedores dentales, los resultados obtenidos durante el tratamiento se pueden ver fracasados.

 

0_retenedores_1-1024x682

Hay diferentes sistemas de retención:

REMOVIBLES:

 

  • Retenedores dentales invisibles con planchas de vacío de distintos grosores:

Los más usados, por su comodidad, son los retenedores invisibles hechos con planchas de vacío hechos a medida de cada boca. Los hay de muchos materiales: rígidos, flexibles, doble arcada, etc. También de diferentes grosores.

retenedor removible

 Una vez quitados los brackets recomendados en los dos primeros meses el uso casi de 24 horas al día porque los dientes han estado acostumbrados a estar sujetos a un alambre (arco) y tienen mucha movilidad cuando se retiran los aparatos. A partir de este tiempo, hay que seguir las indicaciones del ortodoncista. Acabaremos usando dichos retenedores para dormir. Cuando más tiempo mejor. Si usáramos los retenedores todas las noches siempre tendríamos los dientes perfectos de por vida.

  • Placas acrílicas

Las placas de Hawley son menos usadas en la actualidad porque han mejorado mucho los materiales  de los retenedores invisibles. No por ello dejan de ser eficaces y buenos sistemas de retención.

retencion 2

 

  • Osamu: Es un retenedor de doble capa, una rígida externa y otra blanda interna que permite pequeños movimientos dentarios.

retencion 3

 

 

  • Posicionadores elásticos: Permiten pequeños movimientos dentarios y controlan el crecimiento de los maxilares. Los más usados son de doble retenedor de Damon y los posicionadores gnatológicos

retencion 4

 

RETENEDORES FIJOS:

Normalmente en la zona de incisivos fijando una segmento de arco cementado en los incisivos por lingual. Se fijan de canino a canino en la arcada inferior. Los incisivos inferiores son los dientes que con más frecuencia se mueven porque sobre ellos convergen muchas fuerzas. Usamos estos sistemas cementados para evitar en lo posible la recidiva en el alineamiento de estos dientes. También se usan en la arcada superior aunque no son tan eficaces como en la inferior.

 

retención fija

Mantenimiento y limpieza de los retenedores invisibles:

Aconsejamos la limpieza de estas planchas con agua fría y jabón neutro. No usar pasta de dientes porque perderían el brillo y transparencia. Cepillar con un cepillo duro o de uñas. En la farmacia venden también productos para la limpieza de prótesis y aparatos de ortodoncia.

0_retenedores_4-1024x682

 

¿Cuánto tiempo deben usarse los retenedores?

Normalmente aconsejamos el uso durante los dos primeros meses 24 horas al día. A partir de ese momento y dependiendo de cada caso se dan normas específicas para cada persona. Se acaban usando solamente para dormir el mayor tiempo posible para dar máxima estabilidad a los resultados obtenidos. Es muy importante revisar cada cierto tiempo tu retenedor o funda, debido como es lógico, al desgaste por su uso y otras alteraciones que pueden afectar a una correcta función de retención.

Para los que aún estáis en la fase de tratamiento ortodóncico, os recomendamos ver este vídeo explicativo de la Higiene Dental durante la ortodoncia

Esperamos, os haya servido de ayuda 🙂

Un saludo y para cualquier duda o consulta no dudéis en contactar con Clínica Goenechea